OBRA

Series

OBRA SOBRE PAPEL

COLÁGENOS

Investigaciones y procesos creativos con el papel como soporte.

Utilizar recortes y conceptos de obra propia para crear una obra nueva.

Formación de colágenos. Recortes para una nueva composición.

La serie Colágenos tiene como dirección utilizar recortes desechados de obras propias anteriores con la finalidad de crear una nueva composición. El papel es manipulable y puedes recortarlo de la forma que tu quieras. De esta manera, consigo, y a diferencia de comenzar con un soporte en blanco, crear nuevas variaciones con una gran carga iconológica añadida a la nueva composición.

Memoria. Procesos creativos.

Con la serie Colágenos pretendo estimular pictóricamente uno de los aspectos que hacen de la memoria un proceso creativo. Aparentemente, cada vez que recordamos algo, estamos reconstruyendo ese recuerdo. Cuando con esta serie Colágenos, selecciono recortes de obras mías antiguas, lo que hago es reconstruir un recuerdo, creando una nueva obra. Recortar y seleccionar los recortes resultantes significa hacer uso de la memoria. De la memoría entendida como un proceso creativo de reconstrucción de lo recordado. La memoria no es una simple acumulación de datos que son etiquetados y organizados según unas pautas adquiridas o heredadas. Creo que la memoria, como cualquier aspecto del ser humano es algo inmensamente complejo. Al mismo tiempo tiene un marcado aspecto utilitario y por ello, poseedor de una belleza completa. Es un proceso creativo, orgánico y compuesto, que necesita de varios sistemas de pensamiento simultáneos. Es decir, que para componer un recuerdo necesitas dosificar adecuadamente estas tres maneras de pensar o procesar, para poder crear algo tangible, útil y coherente, o lo que es lo mismo bello. La serie Colágenos, es el resultados de estos procesos creativos que componen la memoria.

Metamorfosis.

También puedo adjuntar todo este proceso a un estado de metamorfosis limitada. Ambas direcciones conceptuales, memoria y metamorfosis, están admitidas en esta serie. Recortar y seleccionar partes de una antigua obra significa adjudicar a cada recorte un componente simbólico. Un componente cargado de significado y que me sirve para crear nuevos combinaciones de significados. Y estas combinaciones construyen a su vez formas nuevas.

Colágenos/collage.

El termino collage, según la RAE, es una técnica pictórica que consiste en componer una obra pictórica uniendo imágenes, fragmentos, objetos y materiales de procedencias diversas. El término es extensible a todo obra literaria, musical u otra índole así construida. El colágeno es una proteína que forma fibras. Cuando se desnaturaliza por ebullición y se mantiene en una solución acuosa se transforma en gelatina. El papel que suelo utilizar se compone de fibras vegetales. Cuando se desnaturalizan, se transforman también en una pasta de celulosa. Son procesos y principios totalmente distintos, pero en los que encuentro las necesarias similitudes como para permitirme este juego de palabras.

Serie Colágenos. 20 piezas. Obra sobre papel. Técnica mixta. Recortes de obras sobre papel anteriores propias. Acrílicos y tintas acrílicas. 21×30 cm. 2017