Actualmente vivo y trabajo en Madrid

By JOHN PATRICK NAUGTHON

Mi arte transita por territorios situados a caballo entre la figuración y la abstracción. Me considero un cartógrafo; el arte es mi sextante. Como constructor de mapas, puedo ampliar mi territorio y con ello los modelos del mundo. Cuando cartografío territorios nuevos, organizo y codifico lo vivido y genero símbolos y pictogramas, o grafismos, que representan mis nuevos modelos de comprensión. Intuyo que no hay nada permanente, que la realidad es multicambiante, y que percibimos el mundo según lo hemos ido previamente modelando y cartografiando. Estos modelos no siempre funcionan al ampliar los territorios o planos de vivencias, o al intentar comprender el universo en el que vivimos. Pero las imágenes que voy creando, si que me permiten asentar las bases para un nuevo modelado. Las líneas de composición que utilizo no son imperativas, pero consiguen analizar las estructuras internas de lo que entiendo por realidad y que están basadas en mallas de redes reticulares o redes mentales. El color me permite atravesar y vivir en este nuevo territorio, que simultáneamente reproduce el flujo del tiempo que esta compuesto a su vez por vacíos, fondos y figuras, emoción y concepto.

Sólo el arte es capaz, quiera o no, de que estos territorios, o su  contemplación, se auto ordenen, es decir que vuelvan a poseer un valor espiritual.

“La realidad siempre es materia de interpretación y en la medida que es materia de interpretación ninguna de esas interpretaciones es suficientemente exhaustiva como para que ponga fin al intercambio de ideas acerca de lo que es la realidad.”

“Lo nuevo, (lo que se percibe de manera diferenciadora), aparece por una combinación de ideas conocidas que las personas intercambian cuando se juntan.”

@ignacioklindworth

Artista visual

2021 – Serie AutoCAD. Representación pictórica sobre planos previstos en AutoCAD. Obra sobre papel.

2021 – Proyecto Modelos organizadores de pensamiento. Universos pictóricos. Intervenciones en serigrafías. Obra sobre papel.

2020 – Obra sobre papel de grabado. Serie Jardines. Serie Árboles de la vida. Serie Ciudades y Constructos.  https://www.instagram.com/ignacioklindworth/

2019 – Soportes cerámicos. Art Skills Central de Diseño Matadero. https://ignacioklindworth.com/proyectos/eafac-2020/

2019 – 4.Proyecto Procesos Creativos. Lo que se ve. La forma en el juego y sus estrategias. https://ignacioklindworth.com/proyectos/juego-y-estrategias-2019/

2018 – 3.Proyecto Procesos Creativos. Estructura interna de las cosas. https://ignacioklindworth.com/proyectos/estructuras-internas-2018/

2017 – 2.Proyecto Procesos Creativos.
Mi ciudad. Planteamiento y diseño de una ciudad ideal en plano y volumen. Colegio Hispano-Alemán. Colegio Claudio Moyano. Madrid. Exposición en Sala de máquinas, Madrid. http://salademaquinas.org/cronicas/?exposicion-procesos-creativos-ciudad

2016 – Proyecto Colonizaciones. Con Laura Jevremovitch, Arquitecto y QBOX http://qboximax.com  Instalaciones arte y naturaleza. https://ignacioklindworth.com/proyectos/colonizaciones-ikqbox/

2016 – 1.Proyecto Procesos Creativos. Mi País. Planteamiento y diseño en plano de un país ideal. Investigación sobre procesos creativos en el arte aplicado a niños. Madrid. https://ignacioklindworth.com/proyectos/apuntes-de-un-artista-dando-clases-de-arte/

2014 – Proyecto Manifiesto Poligonal. Estudio sobre las relaciones entre la profesionalización del artista, el taller y su ubicación en un polígono industrial. https://ignacioklindworth.com/proyectos/manifiesto-poligonal-2014/

2012 – Proyecto Diseño de muebles. El mueble como formato plástico. El arte y la huella ecológica. Madrid. https://ignacioklindworth.com/proyectos/carpinterias/

2012 – Proyecto Identidad und Mapas. Arte, identidad, creencias y valores. Madrid. https://ignacioklindworth.com/proyectos/cartografias-e-identidad-2014/

2011 – Proyecto Alemán Arte©. Desarrollo de metodología artística para aprender alemán de forma creativa. https://ignacioklindworth.com/proyectos/alemanarte/

2011 – Proyecto “Development Behavioural Modelling”. Cartografía de proceso mentales. Serie de obras sobre lienzo, por encargo de Tim Ingarfield y la empresa SCT Systemic Consultancy and Training. https://ignacioklindworth.com/proyectos/dbm-sct-systemic/

2009-2010 – Proyecto Paisaje adosado. La transformación y ocupación del territorio por un único modelo. Serie de cuadros de paisaje. Madrid, Guadalajara, Toledo. https://ignacioklindworth.com/categorias-series/paisajes/

2019 – Pintura mural. Mediterráneo. Encargo de http://qboximax.com y de la arquitecto Laura Jevremovitch. Pintura acrílica y tintas acrílicas sobre placa de yeso. 2.40×1.50m. Costa Brava. Cataluña. https://ignacioklindworth.com/proyectos/barcelona-1994-2001/

2019 – Mural cerámico. Estudio CMDK. Sobrepoblación, adaptaciones a los cambios. Pasta refractaria y adobes de alta temperatura 1250 Grados. Central de Diseño Matadero. Madrid. Artskills 2019. https://ignacioklindworth.com/proyectos/madrid-2017-2018/

2002 – Pinturas murales interiores y exteriores. El Catavino, Wine and Tapas, Münster, Alemania

2001 – Composición mural. Fotomontaje “Grandes estrellas de Hollywood” Inkjet print sobre lienzo.132m2. Cines AMC, Centro Comercial Park Vallés, Tarrasa, Cataluña. https://ignacioklindworth.com/proyectos/barcelona-1994-2001/

1999 – Biombo de cinco cuerpos. Pintura sobre Biombo de madera. Palacio de Congresos y Exposiciones, Oficina Técnica de Proyectos del Ayuntamiento de Cádiz. https://ignacioklindworth.com/proyectos/tripticos/

1994 – Pintura mural. Fresco, 5.60m x 2.70m. Escuela Superior de Diseño y Arte, Llotja, Barcelona.

1988 – Pintura mural. Medianera, pintura mineral de silicato Keim. Estudio Arquitectura Markus Ghazi y Bernfried Adam, Berlín. https://ignacioklindworth.com/proyectos/berlin-1983-1988/

1985 – Cuadro mural. Técnica mixta sobre tela, 6 x 3 mts. IBA 87 Berlín. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Building_Exhibition_Berlin

1983 – Pintura mural. Técnica mixta y sistema de proyección audiovisual (100m2).Grupo Wandbrand, Berlín.

2000 – Proyecto pintura mural en techo abovedado continuo. Encargo de Retail Park S.A., para Centro Comercial Park Vallés, Tarrasa, Barcelona.

1999 – Proyecto pintura mural. Con pintura al silicato KEIM para muro medianero del Mercado Central de Cádiz, técnica B (150m2). Basado en el poemario de Rafael Alberti y el mar, Marinero en tierra, (1925) Ayuntamiento de Cádiz. https://ignacioklindworth.com/proyectos/cadiz-proyectos-murales/

1996 – Proyecto pintura mural. Altar mayor iglesia gótica. Pintura mineral de silicatos, Keim, técnica B. Ábside de cinco lados, 280m2. Sant Pere de Vilamayor, Barcelona.

1984 – Proyecto pinturas murales.  Paredes medianeras del parque infantil de la Spree Grobenufer. IBA 87, Berlín

2018-2020 – 1 Curso Cerámica Artística. 1 Curso Moldes y Matricería. Escuela de Arte Francisco Alcántara Cerámica Madrid. https://www.escueladeceramica.com/oferta-educativa/modelismo-y-matricer%C3%ADa-cer%C3%A1mica

1989-1994 – Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Artes aplicadas al Muro. Escuela Superior de Diseño y Arte Llotja. Barcelona. Con los profesores Joan Joan, el pintor Andreú Martró, y el muralista, Francesc Navarro, miembro de la familia de muralistas catalanes, Pérez-Dolc. Especialidad Pintura al fresco. https://www.llotja.cat/llotja/p/1/737/0/Inici

1980-1981 – Dibujo al natural. H.D.K. (Escuela Superior de Bellas Artes), Berlín.

INFO & NEWSLETTER

Escríbeme

Si estás interesado en mi trabajo, o quieres que desarrollemos algún proyecto en colaboración, no dudes en escribirme.

¿Quieres recibir información sobre próximos eventos y exposiciones?.

Suscríbete enviando tu correo electrónico. Gracias.