noticias

Blog

Categorías

Tendencias. Críticas de libros

Materiales de arte con los que trabajo

Exposiciones

Cursos de procesos creativos

Colaboraciones

Ignacio Klindworth

En esta entrada «Palazuelo y la mirada aérea», indago sobre una variable de los años de formación del artista que queda reflejado en toda su obra posterior. Esta variable es la visión aérea que se activa cuando vuelas. He visitado recientemente tres interesantes exposiciones y lo visto en las tres refuerza mi percepción sobre este...
Los archivos de Amalia Avia. El Japón en los Ángeles. Sala Alcalá 31. Madrid. Del 16 de septiembre 2022 al 15 de enero de 2023 La sala Alcalá 31 ha organizado una retrospectiva comisariada por Estrella de Diego sobre la pintora madrileña Amalia Avia. La exposición estará abierta hasta el 15 de Enero de 2023....
Museo Vostell de Malpartida. El arte como sujeto creador de oportunidades En el verano del 2018 pasé por Malpartida de Cáceres a la vuelta de un viaje por Portugal y visité por primera vez el Museo Vostell. Hoy escribo este post porque aquella primera visita me hizo reflexionar sobre cómo el arte es capaz de...
Paradise, California. El oro y el fuego. Maneras de narrar ¿Quién quiere oro? es el título de la última exposición que el artista norteamericano, Maxon Higbee, presentó en la galeria Espacio Valverde, de Madrid, durante el mes de mayo de 2022. La exposición esta concebida como un mapa o hilo narrativo que contempla la construcción...
Editorial Editorial Ariel Tema Ciencias. Cerebro. Biología Colección Ariel Páginas 176 Fecha 2018 Autor Rodrigo Quian Quiroga ISBN 978-84-344-2786-0 La evolución ha hecho que nuestro cerebro no esté diseñado para acumular información ni para memorizar, sino que está enfocado en realizar procesos de comprensión y de creación de pensamiento Rodrigo Quian Quiroga ¿Qué es la...

Ignacio Klindworth