Investigaciones y procesos creativos sobre texturas y su representación pictórica.
Marcas y contramarcas.
En la serie Topografías asumo que la abstracción es plana. Pero no por ello deja de tener piel o textura. Las texturas, los relieves, las formas y los materiales que conforman los diferentes terrenos por los que deambulo, son el elemento de unión en esta serie de obras de técnica mixta.
Topografías. Piel y textura.
La serie Topografías utiliza sistemas de representación para planimetrías. Mi pintura entiende el suelo sobre el que camino como la piel que cubre la esfera terráquea. Esa misma piel que percibes desde el aire, cuando vuelas en avión. Es curioso como los aborígenes australianos reproducen en sus obras, imágenes que aparentemente solo puedes ver cuando vuelas. Lo percibido a pie de terreno va más allá de este espacio. Es fascinante los resultados iconológicos que consiguen en sus pinturas.
Estructuras internas.
Toda piel se adapta a la estructura que la soporta. Esa piel cuarteada, señalada, cargada con las mil formas y combinaciones geométricas, llena de surcos, señales, marcas y contramarcas, es la que me interesa reflejar en esta serie. Es una representación grafica de los sucesivos pisos o suelos que he ido pisando en los últimos años. No utilizo planos acotados, ni mallas construidas por capas, pero la abstracción permite que el plano pueda disfrutar de mil vivencias simultáneas. Son miradas desde la altura sobre las pieles que son los grafismos del paisaje. Es la búsqueda de las matrices que conforman un paisaje, intentando comprender la forma a través del movimiento, el cambio y el tiempo.
Suelos urbanizables.
Marcas, desmontes, rodaduras y contramarcas de los suelos urbanizables. Diferencias estéticas entre lo planificado, lo espontáneo y lo organizado. Lo que se planifica y la ubicación de los edificios parece aleatorio. Lo espontáneo expresado en las rodaduras del tránsito, parece organizado.