Manifiesto Poligonal 2014-EN

índice de contenido

MANIFESTO ARBORESCENCIA 9.14

MANIFIESTO POLIGONAL ARBORESCENCIA 9.14 Manifiesto de artistas con talleres compartidos en polígonos industriales.

Entendemos que la profesionalidad del artista facilita el descubrimiento de enormes terrenos por explorar. El poder trabajar en una nave industrial es uno de ellos. Nosotros, como artistas que disponemos de un estudio en un polígono industrial en Arganda del Rey, Madrid, queremos dar a conocer, mediante este manifiesto polígonal 2014, las posibilidades que un polígono industrial puede ofrecer a cualquier artista inteligente.

escultor-alejandro-linares-de-berti-estudio-arganda-2013

Por un lado están los precios negociables y la amplia oferta contractual, las enormes superficies disponibles, la facilidad de carga y descarga, así como los cambios en la productividad industrial, que facilitan la creación de nuevos mercados. Y por otro lado, la posibilidad de rodearse de proveedores y profesionales, la sinergia con otros creativos y la diferenciada relación física y mental que mantienes con tu obra, hacen que trasladarse como artista a un sitio así, resulte una idea potente y sumamente atractiva. Nosotros pensamos que el polígono industrial acentúa esta profesionalidad del artista. Existen una serie de trámites industriales, legales y fiscales inherentes a toda actividad industrial. Trabajar en un polígono industrial conlleva entre otras cosas, cumplir con estos requisitos. Nosotros los hemos cumplido y dada la desinformación existente, queremos rellenar con nuestra experiencia este hueco. Los artistas necesitamos colaborar con buenos profesionales y proveedores que con sus conocimientos y saber hacer, amplían y fortalecen nuestros procesos creativos. Hablamos de fundidores, empresas de corte por laser, almacenes de hierro y materiales en general con los que trabajamos y a los que nos encantaría presentaros. Para saber más de este proyecto; Proyecto Manifiesto Poligonal 2014

We believe that the artist’s professionalism makes way for the discovery of huge unexplored territories. The opportunity of working in an industrial warehouse is one of them. As artists working presently in a warehouse in the industrial park of Arganda del Rey (20km from the city of Madrid, Spain), we would like to make everybody aware of the possibilities these spaces offer for artists and their creative process. On one hand, prices are negotiable, their are many opportunities at the moment, the space is huge, it is easier to load and unload sizeable material, and the many changes that have taken place lately in the industrial activity make for new markets. And on the other, the unique opportunity of meeting suppliers as well as other artists and creative professionals; plus the completely different relation —physical and mental— that the artist establishes with his or her work, make a place like this very stimulating and attractive. We are firmly convinced that the industrial park accentuates the artist’s professionalism. Through this site, Arborescencia 9.14, we will be more than pleased to share our initiative, and we will offer all the information that emerges throughout the process. Arganda del Rey, September 2014. ARBORESCENCIA 9.14 https://www.facebook.com/arborescencia914

arborescencia-914-herrera-barrajon-ignacioklindworth-2014
Ignacio Klindworth Visual Artist Alejandro Linares De Berti Mueblescultura Borja Barrajón Acedo Sculptor Candela Muniozguren Sculptor

COMPARTE EL ARTÍCULO

PUEDEN INTERESARTE

OTROS ARTÍCULOS

Otros artículos que pueden interesarte

Venta especial arte y mobiliario
Espacio QBOX

Venta especial verano 2016
Espacio QBOX, arte y mobiliario

Procesos creativos IADE
Escuela de pintura, marzo-2016