Investigaciones sobre los procesos creativos de niños entre 5 y 12 años estructuradas en clases basadas en trabajos por proyectos.
La creatividad aplicada al aprendizaje del idioma alemán.
Alemánarte e imágenes mentales.
La metodología sobre la que desarrollo el curso de AlemánArte, esta basada en el proceso creativo que permite, jugando con sonidos y asociándolos a conceptos para generar imágenes mentales, conocer y asimilar nuevas estructuras gramaticales.
Mapas mentales.
Utilizo mapas mentales y pictogramas diseñados y realizados por los propios alumnos. Los mapas mentales en color, facilitan el juego plástico y potencian la asociación de ideas a través de esquemas radiales que parten de una imagen o concepto central. Ayudan a formar una figura mental más compleja. Y con un superior anclaje en la memoria que el de un enunciado de texto lineal y en blanco y negro.
Pictogramas.
Los pictogramas son conceptos sintetizados en una imagen. Es un ejercicio muy completo. Para realizarlos el alumno necesita una buena preparación. Los alumnos aprenden vocabulario y estructuras gramaticales asociadas a imágenes, con lo que se logra una base sólida para el aprendizaje del idioma de forma creativa y permanente.
Herramienta marco.
Toda esta metodología se maneja con una herramienta marco, que permite un anclaje fluido y adaptable del alemán. Esta herramienta marco no es otra que encontrar un tema. Es encontrar un concepto general, que englobe y permita una vasta reacción asociativa. Un ejemplo de ello puede ser, Mi Diario. Los alumnos crean —siempre en alemán— su propio Diario imaginario. Primero, cartografiando todos los aspectos que se refieren a su propia persona y su lugar en el mundo. La cara, los estados emocionales y las relaciones con los otros, son algunos aspectos formales y estéticos con los que se construye un diario. Esta herramienta genera además, una mejor interrelación entre alumnos.
Prolongar la experiencia.
Permite asimismo que la experiencia de aprender alemán, se pueda prolongar y disfrutar también en casa, con los padres en forma de juego y sin la connotación negativa que, a veces, pueden tener los deberes.