Investigaciones sobre los procesos creativos de niños entre 5 y 12 años estructurados en clases basadas en trabajos por proyecto.
Mi ciudad. Urbanismo. La ciudad que me imagino. 2017
2017 Mi ciudad, es un proyecto que he desarrollado a lo largo de este curso 2016/17 y versa sobre el urbanismo y en concreto, sobre mi/nuestra ciudad imaginada.
Urbanismo.
Los niños reflexionan sobre lo que significa urbanismo ideando su/mi ciudad ideal, teniendo en cuenta los diferentes aspectos o temas que conllevan la creación de una ciudad: cartografías, construcciones, medios de transporte, planificación, fauna, flora, temas sociales, temas de movilidad y temas energéticos y de abastecimientos, además de la estética y el diseño.
Idea.
La idea se convierte en el concepto que va a dar sentido al proyecto Mi ciudad. Este concepto lo desglosamos en diferentes temas para hacerlo más manejable. Nos movemos de lo general a lo particular y generamos procesos asociativos y de sistema. Cada aspecto particular es tratado individualmente por cada uno de los niños. Los niños transforman sus ideas en dibujos, grafismos o esbozos. Para ello utilizan preferentemente el dibujo, la pintura y el plano. De este modo, consiguen visualizar y, sobre todo, ordenar las ideas, los conceptos y las asociaciones que hayan ido generando. Cada dibujo, cada esquema y cada representación se guardan en carpetas individuales que son gestionadas por los propios niños a lo largo del curso. De esta manera, se responsabilizan de su propio proyecto y de la actualización del mismo.
Plano y volumen.
Finalmente, los niños pueden convertir toda esta información basada en dibujos, grafismos o esquemas, en cuerpos tridimensionales o escultóricos. Combinar estas dos formas de representación (plano y volumen) permite un análisis comparativo sobre una misma idea y la posibilidad de convertir lo abstracto de dos dimensiones en algo tangible. A todo este proceso se le llama gestionar un proyecto de grupo e incide positivamente en la memorización, la asociación y el aprendizaje puesto que crea toda una red de relaciones entre las partes y el todo y también, entre los propios componentes del grupo de proyecto.
Exposición proyecto Mi ciudad en Sala de Máquinas, Madrid
En la gestión del proyecto por parte de los niños, he incluido que sus trabajos y procesos sean expuestos más allá del colegio.
Gracias a la inestimable ayuda de la arquitecto Ángeles García y de su impresionante estudio Sala de Máquinas http://salademaquinas.org/ organizamos el evento, aunque fueron en realidad los niños los que se encargaron de la presentación ante el público de sus propias obras.
(Ver más de la exposición)
Colegios. Madrid
Colegio Claudio Moyano.