OBRA

Proyectos

CERÁMICA

CERÁMICA MONTES DE TOLEDO

Investigaciones y procesos creativos con medios cerámicos. Tanteos y aproximaciones.

Pintando objetos funcionales con acrílicos. Indagando por los caminos cerámicos.

Pintar cerámica. Tímida ampliación del territorio de los soportes pictóricos.

Barro y cerámica en los Montes de Toledo. La cerámica nunca me había llamado especialmente la atención. Siempre la asocie a objetos de uso cotidiano o de producción industrial o artesanal. A finales del 2015 trasladé mi estudio a un pueblo de la comarca de la Jara, cerca del Parque Nacional de Cabañeros.

El alfarero y su lenguaje secreto.

Un día conocí a un alfarero del pueblo, que se llamaba a sí mismo el cacharrero. Le quedaba poco para jubilarse y cada vez hacía menos cacharros, aunque mantenía su horno activo. Un enorme horno de gas situado en un cobertizo y rodeado de antiguas pilas en donde procesaban, años ha, las arcillas que arduamente recogían por los alrededores. El taller de alfarería lo había heredado de su padre. Vidas duras y alfares en vías de desaparición. Le compré un par de piezas de barro rojo. Al cabo de unos días comencé a pintarlas. Tras un par de capas de gesso y un posterior lijado procedí a pintarlas con acrílicos. El resultado, aunque interesante estéticamente, no me agradó en absoluto. El acrílico formaba piel con el barro y además tenía que lijarlo y barnizarlo. La verdad es que no sé lo que quería. Supongo que acercarme al brillo y al grafismo encapsulado bajo la sensación fría de la cerámica vidriada. Le pregunté al alfarero. Me dio la impresión de que o dominaba las recetas secretas de estos o nunca alcanzaría siquiera unos resultados mediocres. Parecía la búsqueda del santo Grial. Más tarde agradecería enormemente este secretismo. Nuevos términos empezaban a emerger; bizcocho, cocción, engobes.

Los nuevos caminos cerámicos. Montes de Toledo. Comarca de la Jara.

Los paisajes de la Comarca de la Jara y los Montes de Toledo son especiales. Tierras rojas y de ocres claros se encuentran cultivadas predominantemente con olivares. Conforman las laderas que acompañan al valle del Tajo. Los pueblos carecen, en su mayoría, de los atributos nobiliarios que se encuentran por doquier en otras tierras. Pero quizás por ello, te topas con las más variadas formas de oficios. La mayoría ya en franca extinción.

Oficios. Urbanismo.

Aunque hay una larga tradición en lo oficios de la albañilería, las casas son sencillas y los pueblos, en general, no son especialmente atractivos. La desordenada imposición de incongruentes planes urbanísticos, transmite una triste sensación de saberes y oportunidades perdidas. La masiva incorporación de viviendas unifamiliares destrozan cualquier intención, no solamente estética, que podría ser discutible, sino de cualquier mejora vivencial, vecinal o energética. Todo ese urbanismo lo único que transmite es avaricia, corrupción y falta absoluta de responsabilidad civil.

Olivares y tierras rojas.

Los olivares, sin embargo transmiten belleza y funcionalidad. Es fascinante comprobar como los olivos, muy cuidados, emergen en unos terrenos compuestos básicamente de piedras. Las tierras rojas siempre me han llamado poderosamente la atención.

Museo Ruiz de Luna. Gestionar una herencia.

Una visita al museo Ruiz de Luna en Talavera de la Reina, unificó algo que se estaba formateando en mi interior. Por un lado, los olivares, las tierras rojas y los altos cielos. Por otro los volúmenes de aquellas piezas de barro y cerámica expuestas en el museo. De golpe me deshice de un montón de sistemas de categorización del arte. Siempre he intuido que el continente también conforma al contenido, y un museo, otorga nuevos puntos de vista a cualquier cosa que se exponga en su interior. Pero aquella vez fue distinto. Supongo que se trataba de un enamoramiento.

Copiar, copiar, copiar. Como sea. Aunque sea con acrílicos.

Decidí entonces que sería buena idea empezar a decorar con líneas de color, aunque fuera con pinturas acrílicas, las piezas que le compré al alfarero. Más tarde, entendí que con las pinturas acrílicas no llegaría muy lejos. Cuestión de pieles.

Cerámica Montes de Toledo. Varias piezas de alfarería. Barro rojo. Fondo acrílico. Pintura acrílica. Tintas acrílicas. Diferentes tamaños. 2016