Investigaciones y procesos creativos con el papel como soporte.
El árbol como concepto y símbolo.
El árbol y la vida. Plantillas mentales.
La serie Árboles de la vida o Árbol de la vida SAV, es la búsqueda de referencias conceptuales y estéticas a partir de una plantilla flexible. Esta plantilla flexible representa la silueta frontal de un árbol. Son siluetas geométricas que pudieran representar los contornos de los árboles. Estas siluetas o plantillas varían de forma y tamaño, pero siempre contenidas y pensadas para papel con un formato cuadrado o en ocasiones rectangular, no mayor de 50×50 cm.
Arquetipo. Árboles de la vida.
El árbol como símbolo y como concepto siempre me ha llamado la atención. De algún modo el árbol hace referencia a la conexión que existe entre los seres vivos y el entorno natural. El árbol forma parte de muchas escuelas religiosas y corrientes espirituales. El árbol de la vida se representa, cuando se utiliza como joya o amuleto, como una silueta recortada y encerrada en un círculo. Otras tradiciones lo representan como esferas entrelazadas entre si por diferentes senderos que explican la naturaleza humana. También es un potente símbolo gráfico. Teniendo en cuenta las partes que lo conforman, raíces, tronco y copa, se utiliza a menudo como un todo, como un sistema de representación gráfica y mapa mental. También, y desde el punto de vista de la biología, árbol de la vida es un concepto integrado en la teoría evolutiva.
Plano y volumen.
El árbol puede ser representado de forma plana o volumétrica. Y es esa característica, junto a su fuerte simbología, la que busco en esta serie sobre papel. Por otro lado, Árboles de la vida tiene una prolongación en las piezas de escultura, serie Baum des Lebens, de terracota parcialmente vidriada sobre una peana de hierro, que realice en el año 2019.