Investigaciones y procesos creativos con el papel como soporte.
Planos y perspectivas aéreas.
Vistas de ciudades o escenarios urbanos vistas desde una altura de un dron.
En la serie Ciudades Dron, trato de experimentar con trabajos que aunque realizo en vertical, son representaciones de planos vistos desde un punto aéreo, o más cercano a un visionado horizontal.
Datos iconológicos.
Ciudades Dron es una serie de obras sobre papel de alto gramaje en las que el punto del observador se halla sobre lo representado. Vuelvo a indagar sobre el plano y sobre como puedo representar la idea de ciudades imaginadas. Esta forma de representación está siempre basado en datos iconológicos propios. Datos que trato como si fueran fuentes de información.
Ciudades Dron. Vista aérea. Tapices y mosaicos.
Esta visión aérea permite conformar planos como si fueran tapices. La línea, el color y las diferentes texturas conforman aparentes planos superpuestos pero no volumétricos. Como siempre la composición, es decir, las decisiones que tomo en base al orden que determino y por el que puedo construir, es el punto central de mi obra.
Urbanismo. Jerarquía en las tramas.
En Ciudades Dron retomo un planteamiento que creo compartir con el concepto de urbanismo, entendido como sistema de ordenación de un territorio destinado a las diferenciadas actividades humanas. Para conseguir una ciudad mínimamente equilibrada es necesario que todos los proyectos arquitectónicos estén supeditados a una red estructural sobre la que asentarse.
Ordenación del territorio pictórico.
El urbanismo de mis piezas esta representado por la composición de las mismas. Las tramas de línea y color que superpongo, están contenidas dentro de una estructura ligera y flexible. Y dentro de cada una de las retículas resultantes puede construir cualquier tipo de constructo.