OBRA

Proyectos

PROCESOS CREATIVOS

APUNTES DE UN ARTISTA DANDO CLASES DE ARTE

Investigaciones sobre los procesos creativos de niños entre 5 y 12 años estructurados en clases basadas en trabajos por proyecto.

Mi principal dirección es asentar las bases para fomentar la creatividad en los niños.

Trabajar por proyectos.

Apuntes de un artista dando clases de arte es un proyecto englobado a su vez en otro mayor que denomino procesos creativos. A su vez son proyectos colaborativos puesto que en él están involucrados, artistas, padres/madres, AMPAS y por supuestos niños de primaria. Mis clases son, además de transmisión de conocimientos, fuente de datos para investigar y de algún modo cartografiar los procesos creativos de los niños. Por eso, y porque voy equilibrando e hilvanando la práctica pedagógica con el discurso artístico, he querido denominar a este proyecto, Apuntes de un artista dando clases de arte.

Proyecto global.

Planteo las clase de Artes plásticas como un proyecto global que gestiono de forma transversal y participativa. Transversal entre otras cosas, porque el proyecto apuntes de un artista dando clases de arte quiere aunar ambas orillas; pedagogía y creación. Enseño y motivo a los niños para que quieran comprender cómo nace una idea y de qué manera la pueden transformar en algo tangible. Me enseño y me motivo a buscar nuevos puntos de vista y nuevas actuaciones. Cada proyecto, cada niño, es un universo en si mismo. Mi principal dirección es asentar las bases para fomentar la creatividad en los niños.

Herramienta marco.

Para ello, recurro a un marco, tema o proyecto, que permitirá a los niños establecer los parámetros de su propia narrativa. La metodología que utilizo y con la que experimento, puesto que trato de adaptarme al cambio continuo, se basa en donar a mis clases de una dirección. Esta dirección puede ser un tema o un concepto que me permite ahondar en el proceso creativo a lo largo de un curso escolar. En mis clases de Procesos creativos trabajamos con un sólo proyecto a lo largo de un curso escolar.

Ideas y conceptos.

¿Por qué? Porque el pensamiento esta basado en ideas y conceptos, así como en nuestra capacidad para comprender, clasificar, contextualizar y generar asociaciones. Para ser creativos necesitamos asimilar conceptos y madurar significados. Por eso, tratar un mismo tema o proyecto desde diferentes puntos de vista, y en diferentes contextos o fases diferenciadas, nos permite construir nuevas asociaciones.

Metodología

Procesos creativos está dividido en tres fases, que corresponden con los tres trimestres del curso.

1ºTRI: Trabajo en equipo.

2ºTRI: Trabajo individual.

3ºTRI: Preparación de la exposición colectiva.

Direcciones.

Las ventajas de este formato de clases de arte son múltiples desde el punto de vista pedagógico:

Se ejercita la constancia, valor necesario para mantener la conexión con el proyecto durante un largo espacio de tiempo. Se fomenta la motivación, energía necesaria para aprender a gestionar tanto lo inmediato como lo que se prolonga en el tiempo. Se potencia el aprendizaje cooperativo así como el aprendizaje basado en proyectos.

Generar nuevas asociaciones.

Este proceso permite generar nuevas asociaciones a partir de una idea, lo que enriquece notablemente la concentración y la focalización. Todo esto incide positivamente en los procesos mentales que desarrollan y fomentan la creatividad de los niños. Lo interesante, lo gracioso, es que esta metodología es del tipo cantes de ida y vuelta; es decir, que inciden positivamente en los niños y en mi mismo como artista.

PROYECTOS REALIZADOS

2020

APUNTES DE UN ARTISTA

2019

APUNTES DE UN ARTISTA

2018

APUNTES DE UN ARTISTA

2017

APUNTES DE UN ARTISTA

Proyecto Apuntes de un artista dando clases de arte. Trabajos por proyectos. Obras individuales. Obras de grupo. Escultura. Dibujo. Color. Collage. Animación. Libros. Vídeo. Música. Sonido. Fotografía. Exposiciones anuales. Colegios. 2015-2022