OBRA

Series

OBRA SOBRE PAPEL

CARTOGRAFÍA DE LOS PROCESOS CREATIVOS Y DE SUS REPRESENTACIONES VISUALES.

INVESTIGACIONES Y PROCESOS CREATIVOS CON EL PAPEL COMO SOPORTE.

El papel.

El papel, a pesar de su antigüedad, sigue siendo un material imprescindible en cualquier proceso creativo. Es cierto que está siendo paulatinamente sustituido por nuevos soportes digitales. Aun así, sigo creyendo que todavía y durante largo tiempo, seguiremos combinando sistemas analógicos o manufacturados manualmente, con sistemas digitales. Creo que el papel es uno de los materiales que mejor soporta cualquier esbozo rápido o el génesis de brillantes propuestas.

Características especiales.

Las obras organizadas en torno al papel las he ido realizando porque este, el papel, conjuga una serie de características que potencian todos los aspectos que buscaba en cada uno de las series. La textura, el grado de absorción y de secado, los diversos gruesos y la facilidad para su transporte y exhibición.

Trabajar por series.

Para todas las serie he escogido pliegos de papel de alto gramaje y en la medida de lo posible con alto contenido en algodón. Los buenos pliegos de papel mantienen un pH neutro. Están por tanto libres de ácidos. Con esto se consigue una buena resistencia al paso del tiempo, a los hongos y a la acción de la luz. Los que más me gustan son papeles específicamente formulados para grabado o para acuarela. Son papeles de barbas, muy gruesos, seguramente con un gramaje superior, en algunos casos, a los 300grs/m. Las barbas son el acabado perimetral del papel. Es irregular y se puede hacer a los cuatro o a los dos lados del papel.

Algodón.

Normalmente el papel que se usa para las diferentes técnicas de impresión suele ser de algodón 100%. Se puede hacer de forma artesanal  o de forma industrial. En ambos casos no se usa pasta de madera. Se procura que la composición del papel contenga un elevado número de fibras de algodón o mezclada con otras fibras vegetal, tipo lino. También se fabrica a partir de trapos de algodón. No se aglutina con cola. De esta forma los papeles son más absorbentes. El gramaje del papel, es decir la cantidad de pasta de papel que lleva la hoja por metro cuadrado, puede variar.  A mayor gramaje más carga aceptará el pliego. Si sumamos mayor gramaje con una abundante presencia de fibras largas, el pliego resultante será más flexible.

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2021

OBRA SOBRE PAPEL

2020

OBRA SOBRE PAPEL

2020

OBRA SOBRE PAPEL

2017

OBRA SOBRE PAPEL

2017

OBRA SOBRE PAPEL